Adjetivo para calificar algo como bonito, lindo o agradable.
WEY / GÜEY
Es un adjetivo mexicano usado comúnmente para referirse a cualquier persona sin necesidad de llamarlo por su nombre y aplica de igual manera al género masculino como femenino.
La Real Academia lo reconoce como un adjetivo mexicano para referirse a una persona tonta o para dirigirse a alguien que a tropezado.
A pesar de que la palabra no es siempre ofensiva y no representa un insulto entre amistades, es inculta, y está es utilizada en la mayoría de las ocasiones entre amigos y gente de confianza o entre jóvenes. Se considera de mal gusto y como una falta de respeto que un joven se refiera a un adulto como "güey". La palabra es utilizada dentro de cualquier clase social, siendo igual de aceptada, y utilizada en todas ellas.
BUEY

Para que un macho bovino se transforme en buey se requiere de su castración después de la pubertad.
Es una expresión mexicana utilizada como un escarnio o denostación, aludiendo que la persona es tonta, pusilánime y/o mentecata.
CHINGADA
Es un término con el que, en el habla coloquial y popular de los mexicanos, se hace referencia a un variado número de lugares y personalidades imaginarios.
Se considera una palabra altisonante que es utilizada en algunas ocasiones por eufemismos como Chihuahua, China o la Fregada, entre otros.
La chingada esta relacionada con el verbo chingar.
CHALE
Denotación para hacer referencia a una expresión como "la regaste" o "que mal", pero de mal gusto y con entonación mas precisa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario